
oporto frío
la canela se bebe
su oscuridadtaller que fue de creación poética, se impartió en el centro de poesía josé hierro en épocas gloriosas y lejanas, y coordinó gonzalo escarpa hasta que hubo de irse impelido por circunstancias varias, y hoy es de todos, y por ello está aquí, creciendo siempre como el árbol nuevo
2 comentarios:
oporto frío
oscuridad canela
solo se bebe.
Marisa, da mucho juego el juego de palabras, pero con foto mucho más. Trae el instante vivido a la actualidad con una claridad sorprendente, y en tu caso con resonancias portuguesas. Aunque no sean. Sólo le falta, perdona, el halo de misterio que lo haga un punto inteligible para volver sobre él. La fórmula que te propongo consiste en jugar con el verbo, puesto al final. Oscuridad canela, oscura la canela, figúrate el significado que se da al frío y a la canela en el imaginero castellano: mucho frío, dicen en Castilla cuando los recien casados se van a dormir. Luego, oscuridad. luego canela. Y luego, solo se bebe. ¿A donde nos lleva? Perdona, Marisa, si me ha llevado demasiado lejos.
Ah, y el verbo al final es un truco que nos desveló Urcelay en el seminario de Getafe. Fíjate que vale para todo: como habla de la acción del sujeto, cuanto más tarde se desvele, más emoción da al texto.
Un besote.
Pues sí Pedro, es Portugal. Me ha sorprendido lo del imaginero de Castilla, gracias.
Tienes una facilidad para encadenar poemas asombrosa.Te propongo que cuelges los haikus que salgan a partir del mio, será como si distintas personas se reunieran en torno a unas copas de oporto y lo vivieran distinto. El mio surge simplemente de la contemplación.
Lo del verbo al final lo tendré en cuenta.
Publicar un comentario