martes, 31 de julio de 2007
al atardecer

Les presento a Ruperta,
una dama, supongo,
al acecho en el muro
desde donde se lanza
cuando del hormiguero
(desfile interminable
de carga y bastimento
en prevención del frío),
el aroma le llama
de un bocado exquisito:
con firme movimiento
abandona su estrado,
aligera la carga
de sufridas obreras,
la hilera desbarata,
enfurece a la jefa
y se zampa a la mosca
o al insecto de ala,
antes de encaramarse
ufana y presurosa
al acecho del muro.
HAIKU
7
27/5
Páramo triste,
arena en el desierto
desconcertada.
domingo, 29 de julio de 2007
noticias de verano

MADRID (EUROPA PRESS)
El escritor Lorenzo Silva, premio Nadal 2000, aseguró hoy que pondrá la cultura de Getafe a la altura que se merece, durante su presentación por parte del alcalde de Getafe, Pedro Castro, como nuevo director de Cultura del Ayuntamiento de la localidad. Lorenzo Silva, de 40 años y afincado en Getafe, explicó que lo que le ilusiona para asumir este reto es "dar un paso adelante y tratar de llevar la política y la gestión cultural de esta ciudad a las dimensiones que se merece, por la importancia que ha ido adquiriendo este municipio, por su población y su proyección dentro de la Comunidad de Madrid".
El escritor indicó que quiere dar la cara por la cultura de Getafe y anunció como uno de sus proyectos fomentar las bibliotecas municipales.
Por su parte, el alcalde de Getafe afirmó que su apuesta por Lorenzo Silva se debe a que "necesitábamos a alguien capaz de ir ordenando todo lo que está cayendo ahora mismo sobre Getafe". A este respecto, Pedro Castro se refirió a los proyectos culturales como la denominada Ciudad de las Vanguardias y otros que tiene previsto el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad Carlos III. "Lorenzo Silva tiene las ganas y el compromiso de poder hacerlo", añadió.
Lorenzo Silva estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció como abogado de empresa entre 1992 y 2002. Con su novela, "El alquimista impaciente" ganó el premio Nadal en 2.000 y otra de sus obras, "La flaqueza del Bolchevique" fue finalista del premio Nadal 1997.
EL ICEBERG
Poemas de un payaso
Por : Josep Pastells
Hizo el papel de Filemón en la película dirigida por Javier Fesser y también ha trabajado en teatro y televisión, pero prefiere definirse como payaso. Pepe Viyuela (Logroño, 1963) acaba de publicar en Getafe su primer libro de poemas, Y amarte sin saber, que obtuvo el II Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.
“De concepción libre, fresco, lleno de magia, cercanía y ternura”, son algunas de las perlas que le dedicó el jurado.
***
CUENTO DE VERANO
Nada
Cuando apagas el fuego solo quedan cenizas.
Turbias cenizas grises plagadas de nostalgia
por las llamas huidas, por las llamas ardientes
que arrasaron el verde del gozo y sentimientos.
(El anhelo de un roce; tibieza de un indicio;
la mirada culpable encontrada perdida
en el hilo translúcido que la rutina traza,
telaraña de signos donde atrapar al otro;
insensible deseo crecido a cada instante
aleteando tenue como una mariposa
que pergeñara seda en el espacio incierto
alrededor de nada, y con sus aleteos
creara su motivo de ser en la existencia
maravillosa; etérea; apasionada. Efímera…)
Cualquier chispa de tiempo enciende las llanuras
y el fuego embravecido deshace los esquemas:
la mariposa posa su encanto en el vacío
creado por su pose, en su tejido presa,
presa de su arrebato… Y en el amor se quema.
Una ligera ráfaga apaga los recuerdos,
aventa la ceniza…, y solo queda nada.
HAIKU

6
26/5
Campo de luces,
ilusiones al viento,
la flor renace.
-------------------
sábado, 28 de julio de 2007
miércoles, 25 de julio de 2007
rabieta
(a vuelapluma)
En el trono sentado pienso y digo
desde el rincón más negro, de la sombra
que sin querer te grita, llama y nombra
en demanda de ayuda, de tu abrigo
en el calor del frío enemigo
que alienta los caminos con alfombra
de raso y de algodón, y que se asombra
de tu desdén de corazón amigo,
pienso y digo y repito y me lamento
no sé porqué, no sé de qué, de cuántas
ocasiones perdidas, de quebranto
de confianzas puestas en el viento
preñando martinetes y tarantas…
Solo me queda deshacerme en llanto.
-------------
Haiku
5
25/5
En la ventana
solo el sol; en el aire
papeles bailan.
martes, 24 de julio de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
porque tú lo vales
Hambre. Necesidad de devorarte
lentamente, sentado en la camilla,
-aunque mejor sentados en la silla-
mientras paladeamos el descarte.
Que no quiero comerte ni matarte
a dentelladas desde la canilla,
ni mirarte mirar por la mirilla
mientras tú me contemplas contemplarte.
Yo solo quiero lo que quiero y siento
con la dedicación y con el tiento
del jardinero sobre sus rosales:
que me repitas con el mismo acento,
sentados ambos en el mismo cuento,
“¡quiero comerte, porque tú lo vales!”
------------------
el haiku
4
24/5
Noche tranquila,
alondra en la mañana,
la espera sigue.
sábado, 21 de julio de 2007
nieve
¿Inutil? pero si la envidiama el fuego. Quema y sin embargo su furia apaga.
La nieve es tan
tan
tan
tan
La nieve es tan
tan
tan
tan
martes, 17 de julio de 2007
infofósforo
La nieve es tan hermosa
como inútil.
Ya lo decía Shakespeare.
Bueno, no. Shakespeare no.
Pero no importa.
Gonzalo Escarpa
Dadme un boli
y moveré el puño!
Carmen Camacho
Toda poesía es hostil al capitalismo
puede volverse seca y dura pero no
porque sea pobre sino
para no contribuir a la riqueza oficial
Juan Gelman
como inútil.
Ya lo decía Shakespeare.
Bueno, no. Shakespeare no.
Pero no importa.
Gonzalo Escarpa
Dadme un boli
y moveré el puño!
Carmen Camacho
Toda poesía es hostil al capitalismo
puede volverse seca y dura pero no
porque sea pobre sino
para no contribuir a la riqueza oficial
Juan Gelman
lunes, 16 de julio de 2007
domingo, 15 de julio de 2007
sábado, 14 de julio de 2007

(Aprovecha tu tiempo y nunca olvides
que veinte años
solo vas a tenerlos una vez en la vida.
Trata de ser honesto, porque la vida siempre
pasa factura. Pero
disfruta del instante, porque al final te queda
solo la sensación de aquello –buena, mala-
que te haya construido.)
Voy a darte un consejo tras de otro.
Voy a darte consejos no pedidos.
Deseo transmitirte mis vivencias
y así decidirás con más opciones.
Pero no te los creas,
encarecidamente no los sigas,
porque tú desconoces mi experiencia
y no vas a poder utilizarla
en tu vida, para salvar escollos.
Desecha mi consejo
en el momento mismo de escucharlo:
tápate los oídos, y así ganarás tiempo.
Sé que lo que te diga te puede ser nocivo
porque mis percepciones del camino
no son las tuyas: lo que yo pretendo
(hacer que reflexiones, espolear tu mente,)
podría conducirte a metas no pensadas.
Atrapa mi consejo letra a letra;
Luego, desóyelo olímpicamente
porque si lo siguieras
sería yo y no tú quien actuara.
Sin dilación, arrójalo, no sea
(hay una papelera en tu escritorio),
que algo te salga mal, y te dediques
a lamentar haberme conocido.
No eches en saco roto mi consejo
pero rómpelo luego, que se vaya
deshaciendo en el polvo del camino.
No sufras tus pecados. En la vida
todos somos bebés de tarde en tarde,
equivocarse está dentro del juego.
Mira el consejo. No te precipites.
Desconoces los yerros que acumulo
en mi haber. Pero son míos.
La experiencia se adquiere con la vida.
Aprende de tus propios tropezones.
miércoles, 11 de julio de 2007
¿Nos cansamos juntos?

Teatro es lo que sucede en el descanso
entre tú (silencio) y los acaparadores de niebla.
Teatro también el modo en que te recoges el cuerpo
mientras los esperas con severidad
a través de tu pulsera de espuma.
Esa del tobillo.
Teatro es la insistente imaginación
de tus labios impacto y esponja labios medio sonriendo.
A la salida, jugueteo con los cristales de la timidez.
Pero no me animo a girar tu sistema solar.
A la próxima probaré con una servilleta.
entre tú (silencio) y los acaparadores de niebla.
Teatro también el modo en que te recoges el cuerpo
mientras los esperas con severidad
a través de tu pulsera de espuma.
Esa del tobillo.
Teatro es la insistente imaginación
de tus labios impacto y esponja labios medio sonriendo.
A la salida, jugueteo con los cristales de la timidez.
Pero no me animo a girar tu sistema solar.
A la próxima probaré con una servilleta.
martes, 10 de julio de 2007
viernes, 6 de julio de 2007

Desde la encrucijada de los arrecifes, la espuma de las olas pespuntean la bastedad levemente rizada, infinita.
Habría que esforzarse, y no es intención, para descubrir movimientos, no ya sospechosos, en la alfombra turquesa, en retazos oscura de poseidonia, desplegada perezosamente hasta el camino de las medusas.
La arena arde.
Una piedra desgajada de tierra, o emergente, minúscula en la distancia, sin sombra en el mediodía, avanzadilla incólume de los arrecifes, protege de miradas indiscretas desde dentro y desde fuera, el baño leve de la luz de tus pupilas misteriosas en la playa.
miércoles, 4 de julio de 2007
Cielos con maquillaje japonés

Estas mañanas son como un video musical.
Me siento protagonista
y choco medio desnudo con mujeres decoradas de azul.
O de rosa. Ya no recuerdo.
Mis músculos son un pensamiento en fuga.
Interpreto mi propio jadeo
y lo convierto en un signo de elevación.
La caja sentimental irradia futuro en cada en uno de
mis inaugurales músculos.
Ni siquiera tengo que girarme.
Metido en esta rutina también
belleza en movimiento.
Fluyendo con estos peces de titanio
se me olvida que tengo que preocuparme.
Puede que ni esté en el futuro.
Pero me buceo la conciencia
con el mismo éxito de cuando tumbaba olas de pequeño.
Y casi me ahogo de placer
liberando tormentas con la espalda.
Ojalá algún día yo también sepa cómo salvar a Kumiko.
Me siento protagonista
y choco medio desnudo con mujeres decoradas de azul.
O de rosa. Ya no recuerdo.
Mis músculos son un pensamiento en fuga.
Interpreto mi propio jadeo
y lo convierto en un signo de elevación.
La caja sentimental irradia futuro en cada en uno de
mis inaugurales músculos.
Ni siquiera tengo que girarme.
Metido en esta rutina también
belleza en movimiento.
Fluyendo con estos peces de titanio
se me olvida que tengo que preocuparme.
Puede que ni esté en el futuro.
Pero me buceo la conciencia
con el mismo éxito de cuando tumbaba olas de pequeño.
Y casi me ahogo de placer
liberando tormentas con la espalda.
Ojalá algún día yo también sepa cómo salvar a Kumiko.
lunes, 2 de julio de 2007
domingo, 1 de julio de 2007
ojos de haiku
propongo gimnasia para este verano, divertirnos en un parque acuático de poesía. A ver que os parece: Podemos aprovechar que la mayoría de nosotros saldremos de viaje -más o menos largo y más o menos cerca- para marcarnos unos haikus inspirados en lo que nuestros ojos -y demás sentidos- capten allá donde vayamos, luego los colgamos en el blog, y el resto de los mortales intentará adivinar de qué lugar se trata. Podemos incluso conseguir puntos, algo así como: acierto 5 puntos, aproximación 2. Los poetas que se queden en la ciudad desde luego que pueden participar, el haiku urbano tambien es HAIKU.
Bueno, dar vuestra opinión sobre esta idea y si la ponemos en marcha.
Bueno, dar vuestra opinión sobre esta idea y si la ponemos en marcha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)