domingo, 26 de julio de 2009

NOTAS DE MI CUADERNO
Voces del extremo

• La vi bailar y todos la ignoraban porque ella no era del sonido ni de la luz de allí.
• He echado mucho de menos la sonrisa más bonita que conozco.
• Joana o la luz antes de ser creada.
• Marino es como un banco cómodo en el que sentarse al atardecer.
• Los poetas no saben ligar… se ponen pesaditos.
• Hoy llevo el crepúsculo a cuestas.
• A veces los amigos saben molestar mejor.
• Hacer poemas como masticar un hueso.
• He conocido a una mujer vulgar con una mirada bella… y no ha estado mal.
• No me gusta que me digan lo que quiero oír, pero reacciono tarde.
• Los héroes siguen siendo grandes ignorantes.
• Fernando RdlF, la elegancia en todo, en todo.
• Esther me miró como si volviera de misa… y luego me tomó una fotografía.
• No encontrar para desear más.
• Mi más avanzada tecnología: perder la pluma.
• Begoña me sugirió el fuego… creo que no ando descaminado.
• Jaio cambió sus cuchillos de caza por los de lonchear jamón… está feliz.
• Volvamos al lenguaje campesino.
• Olvidemos el verbo permanecer y escribiremos mejor.
• Mi pasión cada día es más botánica… me voy sintiendo árbol.
• Conozco poetas canoros y poetas de presa… también poetas depresos [casi todo mujeres].
• A Huete no le gusta mi pose misógina… yo persevero. Me jode el feminismo alucinado y esa cosa de superioridad impuesta por ovarios. Yo me siento mucho más mujer que muchas mujeres que conozco.
• Hagamos el tiempo lento a base de querernos.
• Dime que no temblaré al verte y no faltaré a la cita. Me asusta ser vulnerable.

Luis Felipe Comendador, diariodeunsavonarola.blog
---

Estoy harto de decirle en mis olvidos que la amo.


Jesús URCELOY
urcelología
---

La mar



Intransigente y fría, en el embate
contra la roca siempre te destrozas
en jirones de lágrimas y viento.
Acaricias la arena sin premura.
Te acercas, y te vas, y te regresas…
Ensayas reticentes geometrías,
modelando fronteras caprichosas.
Mueves el pecio desde la marea.
Liberas desperdicios de naufragio,
(la boya extraviada de un pesquero,
hilachas y sedales…). Jugueteas
con esa vieja tabla de cayuco
en la espuma dejada. Por el cerro
dorado de la duna, la botella
del náufrago columpias. Y en la playa
borras fronteras, lames las heridas,
rozas el pie, subes de los tobillos
y rodeas la tibia piel morena,
-luego de haberlo amado hasta la muerte-,
del último despojo de inmigrante.


pbernal
2002
---

8 CANTAN LOS POETAS

(Para Julio César, poeta de mi “generación”).


Cantan los poetas en esta sala
una canción de viento,
una canción que llora
y tú vas saliendo de este escenario
haciendo un triste solo de violín.

Te has ido aceptando tu derrota
en esta noria que a veces se confunde
esta noria que es un juego de azar.

Pero te imagino pintando calles
del color de un amanecer extraño,

te imagino paseando en el Bronx
con el amuleto que te colgué,

te imagino nadando en ese océano
que alguien olvidó poner en el mapa,

y acabando las letras de tus pasos,
despierto. Así te imagino hoy.

Y te quiero así, amigo,
comprando once murmullos
por casi nada.


Marisol Huerta
puedo empezar así
---

No hay comentarios: